Cuantas veces hemos estado en un sitio donde repentinamente se SALTA EL TACO ELÉCTRICO y luego no sabemos qué hacer. La pregunta es “POR QUÉ SE SALTA UN TACO?”.
La electricidad del hogar o de un restaurante es una especialidad que para muchos técnicos, maestros de construcción e ingenieros es sumamente sencilla una vez que se conozcan los principios básicos para su generación o transformación.
En esta publicación encontraremos las causas que frecuentemente generan el salto del taco o breaker. En nuestro concepto existen 3 causas que dependen del usuario o de la instalación interna de la zona en la que se encuentra.Pero el hecho de no conocer simples teorías de la electricidad nos permite encontrarnos ante situaciones difíciles de solucionar con las herramientas que no conocemos.
¿POR QUÉ SE CAE UN BREAKER?
- Un corto circuito
Como es bien sabido, para la generación de corriente alterna se necesita una linea positiva, una linea neutra y una de polo a tierra. Por ende, en las casas, oficinas, restaurantes y en muchos sitios encontramos toma corrientes con dos entradas y hasta 3 (cuando incluye la tierra), mas que todo en tomas antiguas encontramos puertos con dos entradas y en la actualidad todas los enchufes que se encuentran en el mercado vienen con 3 puntos de acceso (linea, neutro y tierra).
En este sentido una de las razones por la que se presenta un corto circuito en una toma es porque accidentalmente esas dos patas que traen las clavijas a conectar nuestros activos se conectan entre si y PUMMMM!!!!. Normalmente se genera una chispa y un estallido. Para estos casos existen los tacos o breakers como medida de seguridad que evita quedarnos sin luz en todas las áreas. Esta es la primera razón por qué se salta un taco.
- Sobrecarga en la línea
La segunda causa por la que encontramos este problema es la capacidad del BREAKER respecto a los equipos conectados en ese circuito. Resulta que existen breaker que van desde los 20 hasta 100 Amperios monofásicos, bifásicos y trifásicos los cuales deben ser instalados estimando que en ese circuito se conecten equipos que no superen o que se acerquen a la capacidad máxima del taco. Por ejemplo.
Ejemplo 1:
Para un circuito con un breaker de 20 amperes
Con esa sumatoria básicamente podríamos usar un taco de 20amp y no sobrecargamos el circuito.
Ejemplo 2:
Para el mismo circuito de 20amp
Efectivamente por el consumo en amperaje de los activos en relación con la capacidad del breker es muy probable que este taco se caliente por temperatura y se salte, o simplemente uno de estos equipos no arranca.
En resumen, el consumo de uno o varios equipos conectados a un circuito eléctrico nunca debe superar la capacidad total del taco para evitar un calentamiento del taco y el salto del mismo.
Sin embargo esto no quiere decir que podemos conectar 20 computadores con un consumo de 0,5 amperes en una misma toma aunque estos sumen 10 amperios entre todos. Normativamente no es recomendable
De esta forma, resumimos la segunda razón por qué se cae un breaker.
- Circuito dañado o con sobrecalentamiento
La imagen termográfica muestra un cable con sobrecalentamiento y puede decir dos cosas:
- El circuito tiene un sobrecalentamiento por alto consumo de los equipos conectados a ese circuito
- El cable tiene un taco con protección de 20 amperios puede tener uno o varios equipos que sumen 10 amperios en consumo. Pero a pesar que estos no superan o no llegan al consumo máximo de la capacidad del cable, este presenta un recalentamiento ya que puede estar dañado o llegando al final de su vida útil. Esto puede ocasionar que el breaker se salte ya que es la protección del circuito
Pero en ocasiones vamos a comprar un activo que tienen un consumo de 800 watios o de 2500 watios y como relacionar estos valor con amperaje para saber cual es el taco ideal para que sean conectados?
Simplemente debemos realizar la siguiente operación matemática Dividir la cantidad de watio entre el voltaje de la toma. Amp = Watt / volt
Una plancha de 900 watios al dividirla entre la toma de 110 voltaje nos da un consumo de 8,2 Amperios.
Pero si otra plancha con 900watios pero para ser conectada a 220 voltios tendríamos un consumo de 4,10 Amperios.
Finalmente explicamos la tercera razón por qué se saltan los tacos de la luz.
He aquí la proveniencia de la famosa frase “A MAYOR VOLTAJE MENOR AMPERAJE“
Por eso muchos electrodomésticos en los países europeos vienen para tomas bifásicas o 220voltios para que el consumo eléctrico sea menor.
Entonces, la forma de solucionar es revisando bien todos los puntos antes mencionados y haciendo lo opuesto a ello, por ejemplo, evita la sobrecarga en circuitos, evita también los corto circuitos y si las dos anteriores las has cumplido al pie de la letra entonces podrás tener un problema en la red eléctrica, para ello te recomendaríamos contratar a un electricista. Sin embargo las redes eléctricas a menos que sean muy viejas pueden dañarse pero en ocasiones estas se van deteriorando producto de la sobrecargas en la linea o por altas intensidades de cortocircuito en la red
SIGUE NAVEGANDO QUE TENEMOS MUCHO MÁS PARA TI