Cómo y cuáles son los pasos para INSTALAR DRYWALL en paredes, con tutorial para uso de herramientas y materiales

PASO A PASO PARA INSTALAR UNA PARED EN DRYWALL

El sistema de estructura de drywall es una técnica utilizada hace más de 25 años en el sector de la construcción y que se aplica en muchos países en todos los continentes, por esta razón explicaremos el paso a paso para instalar una pared en drywall. También te invitamos a hacer click en el siguiente enlace de cómo instalar gypsum en paredes

Un pequeño paréntesis para comentarle a algunos que no saben cómo es exactamente pero dicen «Draibol o drywall», la respuesta a esto esta al rededor de todo esta publicación

como-instalar-drywall-paso-a-paso

NO SE ESCRIBE «CÓMO INSTALAR DRAIBOL» ASÍ NO!

otros lo escriben de la siguiente forma 

  • draywo
  • draigol
  • draiwol
  • draiwor
  • draebol
  • draibon
  • dribor
  • draiwool

Lo primero que haremos simplemente es informarte de las herramientas y materiales necesarios para la instalación de muros en drywall, así como el proceso de instalación

Para toda instalación de drywall en paredes necesitaremos:

HERRAMIENTAS PARA LA INSTALACIÓN DE MUROS EN DRYWALL

  • Destornillador eléctrico (el atornillador eléctrico facilitará reducir los tiempos mínimos de trabajo)
  • Tijeras drywall o tijeras para cortar aluminio
  • Bisturí
  • Flexó-metro
  • Taladro con brocas de metal
  • Plomada o nivel
  • Serrucho de mano para drywall
  • Guantes y lentes de protección
  • Pistola con fulminantes
  • Espátulas
  • Valde para mezclar
  • Brocha 3 pulgadas
  • Rodilla 9 pulgadas

MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN DE PAREDES EN DRYWALL

Entre los materiales mínimos requeridos para la instalación de muros en drywall necesitamos

  • Paneles de Yeso
  • Parales
  • Canales
  • Chazos y tornillos
  • Estuco plástico
  • Cinta malla
  • Cinta papel
  • Lija 120 y 150
  • Cartón
  • Pintura
como-instalar-drywall-paso-a-paso
sabes cómo poner drwayll? aprende con nosotros

INSTALACIÓN. A continuación te damos el paso a paso y cómo instalar el drywall






1. DEMARCACIÓN DEL PISO

Este es el paso inicial para la construcción de nuestro muro de modo que tendremos que hacer un replanteo de donde queremos hacer la instalación de la pared. El replanteo básicamente es calcar en el piso el lugar en donde queremos hacer el armado de la estructura

pasos-para-instalar-paredes-en-drywall
debemos demarcar el piso al instalar el drywall para paredes

2. FIJACIÓN DEL CANAL

Una vez demarcado el piso necesitaremos tener a mano el perfil de base o mejor conocido como canal y también la pistola con sus respectivos balines para así comenzar a dar forma a nuestra estructura de drywall.

Colocamos sobre la línea trazada en el piso y exactamente al lado de la línea colocamos el canal, y en el centro del mismo y cada 30 cm disparamos las balas para comenzar a fijar nuestro perfil hasta terminarla toda de anclar.

como-instalar-drywall-en-pared-paso-a-paso

 

3. INSTALACIÓN DE PARALES 

Es importante saber que los parales tienen una altura de 2.44cm y que estos deben ser cortado a altura a la que necesitamos instalar, para ello tomamos la medida con el flexomentro y utilizamos las tijeras de corte.

Entonces, terminado de anclar la base comenzamos a fijar los parales los cuales se levantan a cada 61cm en todo el tramo uniendo paral y canal con tornillos. Repetimos el proceso cada 61 cm hasta terminar toda la distancia del muro, sin embargo para mayor refuerzo podríamos utilizar parales a cada 30 cm pero debemos tener en cuenta que se gasta mucho más material.

Debemos tener en cuenta el uso de la plomada para poder dar una perfecta nivelación del muro. Muchos maestros de obra utilizan un nivel para lograr la perfecta verticalidad de la pared.

como-instalar-drywall-pared

4. INSTALACIÓN DE LAMINAS DRYWALL Y SUS MEDIDAS

como-montar-paredes-en-fibrocemento

Cada lámina de drywall perfectamente fabricada viene con medidas de 1.22cmx2.44cm, por lo que debemos ajustarlas a las medidas instaladas de la estructura.

 

Entonces, si hemos instalado perfiles a cada 61cm una lámina sin ningún tipo de corte nos sirve para recubrir 2 parales exactos, sumando. Para la altura si deberíamos cortar la lámina a la misma altura a la que se cortaron los parales.

 

Para el corte de las láminas de fibrocemento, estas tienen dos lados, un lado color cartón y el otro color blanco, la idea es tomar las medidas y el corte por el lado blanco con un bisturí. Sin embargo si este lo cortamos por el lado del cartón, no solo el corte quedará deforme sino que podríamos dañar la lámina.

 


Colocamos la lámina sobre el perfil y comenzamos el proceso de atornillado con nuestro atornillador eléctrico y unimos los paneles junto con los perfiles para ir haciendo el recubrimiento del área. Para ello instalaremos tornillos a cada 30cm para hacer la fijación. Repetimos el proceso hasta recubrir todo el tramo.

Tenemos un lado listo, para el otro lado del muro podemos utilizar la misma estructura y solo necesitaremos los paneles de drywall y también la tornillería.

De forma opcional y para mejorar la acústica entre un espacio y otro podemos utilizar un material que sirva de aislante acústico o térmico y colocarlo entre las dos láminas antes de ser cerrado.

construccion-de-drywall

5. RESANE DE JUNTAS

En este punto nuestro muro en drywall ya comienza a tomar forma y se inicia el proceso de resane, lija y pintura del muro.

De modo que podemos notar que entre lámina y lámina tenemos un espacio o junta que debemos curar para mejorar la imagen de la pared. Por consiguiente utilizaremos la cinta malla para colocar en el medio de la junta. La cinta malla hace la función de un amarre entre panel y panel, logrando que si hay algún leve movimiento ya sea por algún golpe o por cualquier otra razón en uno de los paneles no se formen grietas alrededor de la junta. Colocamos cinta malla en todas las uniones. Además para las uniones entre el techo y el fibrocemento utilizaremos cinta papel, o también cinta de enmascarar.

Ya instaladas las juntas, preparamos la mezcla de estuco e iniciamos el proceso de resane con las espátulas de 4” y de 5”. La idea es recubrir la cinta malla en todos los lugares donde la hayamos instalado para que luego iniciar el proceso de lijado.

herramientas-para-instalar-drywall

6. LIJADO

Cuando ya hayamos aplicado todo el estuco plástico deberíamos esperar al menos 24 horas para comenzar a lijar las paredes.

Utilizamos una lija 80 cuando tengamos imperfecciones muy gruesas y la 150 para cuando solo sea cuestión de un poco de lija. Recordemos que a menor sea el calibre de la lija, mas áspera esta será.

7. PINTURA DE MUROS

Finalmente, iniciamos con la pintura utilizando la brocha para recortar el muro, es decir para pintar los bordes y luego utilizamos el rodillo, para pintar las áreas más grandes.

Repetimos el proceso 2 veces para dejar el muro pintado a 2 manos. Desde luego podemos utilizar el color de pintura de acuerdo con el diseño de interiores que hayamos definido.

Con esto hemos culminado la explicación del paso a paso para la instalar una pared en fibrocemento de modo que si necesita alguna asesoría en el proceso de instalación o de nuestros servicios de drywall contactenos

Si te ha gustado esta publicación puedes felicitarnos o dejarnos un comentario positivo o negativo en la parte de abajo de esta publicación




materiales-para-drywall

 

seguimos colocando drywall por Bogotá, consúltanos por cualquier inquietud

instalacion-de-draibol

paredes-de-drywall

 

como-se-trabaja-el-drywall

 

PREPARADO PARA SEGUIR APRENDIENDO? sigue navegando por nuestra web

selecciona un articulo más

 

Deja un comentario

menú