Entrevista a un exitoso Empresario de las pizzas. Mira de quién se trata!

Entrevista a un exitoso Empresario de las pizzas. Mira de quién se trata!

En esta entrevista, tendremos el placer de hablar con un restaurantero de pizzas exitoso, quien nos compartirá sus conocimientos y perspectivas sobre la administración, el equipamiento, el personal, y otros aspectos importantes en la operación de un restaurante de éxito. Con más de años de experiencia en la industria, este entrevistado tiene una gran cantidad … Leer más

¿QUÉ ES EL REFRIGERANTE DE HIDROCARBUROS R290? ES MÁS EFICIENTE? CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS? ES OBLIGATORIO? AHORRA ENERGÍA? ES CONTAMINANTE?

Todas estas inquietudes te las vamos a responder en esta profesional publicación de una manera simple y clara. Si eres un restaurantero o simplemente un curioso de la refrigeración acá no hablamos de tanto tecnicismo pero si hablamos de información que te pueda servir para estar en sintonia cuando tengas que hablar al respecto del … Leer más

Cómo conservar el aceite en buen estado en una freidora de aceite industrial? Cómo alargar su vida útil? trucos, cuidados, temperaturas óptimas

Para conservar el aceite en buen estado y alargar su vida útil en una freidora industrial, es importante seguir los siguientes consejos: Asegúrate de utilizar un aceite de calidad y adecuado para freír alimentos. Algunos aceites son más resistentes a la oxidación y el deterioro que otros. Utiliza siempre la cantidad correcta de aceite para … Leer más

¿Qué y cuál es el punto de HUMO de los aceites industriales que se usa en las cocinas industriales de los restaurantes y por qué es importante saberlo al comprar aceites?

El punto de humo es la temperatura a la que un aceite comienza a producir humo visible cuando es calentado. Es una medida de la estabilidad térmica del aceite y se utiliza a menudo para evaluar la calidad de un aceite lubricante. Cuanto más alto es el punto de humo de un aceite, más resistente … Leer más

¿Cómo, cuando y donde hacer un estudio de mercado para abrir un restaurante o negocio de comida rápida fast food,?

Realizar un estudio de mercado es esencial para aumentar las posibilidades de éxito al abrir un restaurante. Al recopilar información sobre tu público objetivo, la competencia y el mercado en general, puedes tomar decisiones informadas y establecer un plan de negocios sólido. Pero ¿cómo se lleva a cabo un estudio de mercado para un restaurante? … Leer más

¿Cómo contratar a un buen mesonero o mesero para tu restaurante o establecimiento comercial?

Contratar a un buen mesonero es una tarea importante para cualquier restaurante o bar, ya que el mesonero es el primer contacto del cliente con el establecimiento y puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente. Aquí hay algunas sugerencias para contratar a un buen mesonero: Define las responsabilidades y expectativas del puesto de … Leer más

Restaurantes con energías renovables

Existen varios restaurantes que utilizan energías renovables para operar y reducir su impacto ambiental. Algunos ejemplos de esto pueden incluir: Restaurante Solar: Este restaurante ubicado en Barcelona, España, utiliza energía solar para cocinar sus platos y para calentar agua. Además, utiliza productos locales y sostenibles en su menú. La Granja: Este restaurante ubicado en Costa … Leer más

¿Qué es el Acero inoxidable 304?, ventajas y desventajas, Fabricación, vida útil, cuidados y mucho más

El acero inoxidable 304 es uno de los tipos más populares y versátiles de acero inoxidable. Se utiliza ampliamente en el mobiliario de cocinas de restaurantes y cocinas industriales debido a su durabilidad, resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza. Además, es un material atractivo y versátil que se puede utilizar en una amplia … Leer más

Qué es un balanceo de carga eléctrica y por qué es importante su correcta instalación en las cocinas industriales?

El balanceo de carga eléctrica es un proceso que consiste en distribuir la carga eléctrica de manera equilibrada entre diferentes circuitos eléctricos o dispositivos. Esto se hace para evitar sobrecargar un circuito o dispositivo en particular y minimizar el riesgo de fallos o daños en la instalación eléctrica. Es importante llevar a cabo un correcto … Leer más

menú