En este artículo te explicamos cómo elegir el equipo adecuado para tu fábrica, qué beneficios ofrece y qué aspectos debes tener en cuenta al momento de invertir en una máquina de alto rendimiento.
¿Por qué una fábrica de alimentos debe empacar al vacío?
La conservación de alimentos al vacío es una técnica profesional que permite alargar significativamente la vida útil de los productos, preservar sus propiedades organolépticas y garantizar condiciones higiénicas óptimas.
Para una fábrica de alimentos en Colombia, esto se traduce en:
Mayor seguridad alimentaria.
Reducción de desperdicio por descomposición.
Cumplimiento de normas sanitarias vigentes.
Optimización de procesos logísticos y almacenamiento.
Mejora en la imagen de marca al ofrecer productos perfectamente empacados.
¿Cómo elegir la mejor empacadora al vacío para fábricas de alimentos?
✅ 1. Capacidad de producción
Las fábricas requieren empacadoras de alto volumen, capaces de procesar grandes cantidades de producto en jornadas continuas. Es importante revisar la capacidad de la cámara de vacío y la velocidad de ciclo.
✅ 2. Tipo de productos a empacar
Dependiendo de si manejas alimentos secos, frescos, líquidos, productos cárnicos, lácteos o salsas, deberás elegir una máquina compatible con esos requerimientos. Algunas empacadoras industriales permiten empacar líquidos o productos delicados sin alterar su textura.
✅ 3. Tipo de sellado
Para las fábricas se recomienda una máquina selladora al vacío con doble barra de sellado o sistemas de sellado reforzado, que garantizan cierres herméticos y seguros para productos que serán transportados o almacenados durante largos periodos.
✅ 4. Potencia y tipo de bomba
La bomba de vacío es fundamental en este tipo de equipos. Se recomienda optar por bombas de alto rendimiento, preferiblemente de aceite, que ofrecen un vacío profundo y continuo, ideal para procesos industriales.
✅ 5. Cumplimiento de normativas sanitarias
Es importante que la empacadora cumpla con las normas de seguridad alimentaria vigentes en Colombia y, de ser necesario, con requisitos para exportación.
✅ 6. Soporte técnico y repuestos disponibles
Invertir en una máquina industrial implica contar con servicio técnico confiable y disponibilidad de repuestos a nivel nacional para asegurar la continuidad del negocio.
➡️ “En una planta de producción de embutidos en Cundinamarca, se incorporó una empacadora al vacío industrial de doble barra, permitiendo procesar más de 200 unidades por hora, cumpliendo con las normas Invima para exportación y reduciendo en un 85% las devoluciones por empaques defectuosos.”
Ventajas de una empacadora al vacío en plantas de alimentos
Entre los principales beneficios de implementar una empacadora al vacío para fábricas de alimentos están:
Disminución significativa del desperdicio de materia prima y producto terminado.
Mayor vida útil de los alimentos sin uso de conservantes artificiales.
Mejora en los procesos de almacenamiento y transporte.
Presentación profesional y estándar para clientes nacionales e internacionales.
Cumplimiento de normas sanitarias que permiten acceder a mercados exigentes.
mira nuestras opciones disponibles